Cuántas veces has pensado en pedir ayuda y recibir terapia, pero muchos terapeutas parecen no encajar en tu agenda, o quieres mantenerlo privado evitando ir a la oficina del terapeuta. O quizá te sientas muy deprimido o ansioso para salir de casa. Tal vez es muy engorroso llevar a uno de tus hijos a terapia, sacando a los demás de su rutina diaria. ¿Qué pasaría si el terapeuta fuese a tu casa?

¿Porqué existe la terapia en casa?

Reconocemos la dificultad que puede presentar el acudir a otro lugar a recibir terapia, debido a patologías físicas o psicológicas, discapacidades, crisis personales, falta de dinero, transporte o de no tener con quién dejar a la familia. O las simples dificultades de la vida que a veces pueden parecernos abrumadoras. La psicoterapia en casa es una solución viable para todo esto.

Consideraciones

Debemos tener en cuenta que, a pesar de estar en nuestro hogar, debemos proporcionar para la terapia un lugar que garantice privacidad y tranquilidad, al igual que mantener límites profesionales claros entre paciente y terapeuta. De nada nos sirve hacer una sesión terapéutica en el caos de las conversaciones cruzadas o los ruidosos problemas de la casa.

Beneficios de la psicoterapia en casa

En la familia


En el caso de estar enfrentando las dificultades que trae intentar dar una parentalidad positiva, tener la posibilidad de ponerlo en práctica presencialmente, en casa, es una excelente ventaja. Esto permite al terapeuta observar las relaciones en vivo, y observar la dinámica familiar de mejor manera para tener un diagnóstico realmente claro sobre la situación.   


La comodidad e intimidad

Abrir la puerta a tu intimidad significa comprometerte aún más que con el proceso, ya que representa un esfuerzo mayor que el simplemente dirigirte a un espacio, que aunque desconocido y nuevo, es impersonal.

La comodidad de tu casa expone sutilmente en tu actuar muchos problemas o situaciones que tal vez ignores, esto también juega como un potenciador para el diagnóstico. Si tu problema es no identificar o no poder hablar sobre tus problemas, puede que todo fluya más fácilmente en la comodidad e intimidad de tu hogar.  

Seguridad

En personas con discapacidades o limitaciones físicas, o personas que toman medicación que pueda mermar su atención o rapidez de reacción, ancianos con problemas de movilidad, etcétera, es esencial mantener la seguridad sin comprometer el proceso terapéutico en el que necesite o quiera embarcarse, por lo tanto permanecer en casa es ideal.  

Rapidez en resultados

Sabemos bien que un gran porcentaje de la efectividad en la psicoterapia es responsabilidad del paciente así como de su relación con el terapeuta. Su disposición es clave y el compromiso que se ha visto en terapia a domicilio es mayor. Por tanto los avances son más y mejores.

Igualmente el terapeuta, puede reducir sus tiempos de evaluación y dudas gracias a lo que puede observar: colores, decoración, fotografías, etc. Cada uno de los detalles puede develar cosas relevantes para el proceso.

 

¿Terapia en la oficina o en el parque? Otra modalidad del domicilio

Proporcionando un espacio privado y tranquilo, podemos además de realizar un trabajo terapéutico, trabajar en técnicas de relajación o de resolución de problemas en el contexto laboral, puesto que in situ, todo se hace más evidente, la oficina muchas veces se plantea como una excelente forma ya que disminuye los tiempos de desplazamiento y a veces puede servir para ocupar tiempos muertos entre actividades. 

Por otro lado está el auge de la terapia en el parque, considerando todos los beneficios que ofrecen las áreas verdes y que durante la semana muchas de ellas pueden ofrecer la privacidad y la tranquilidad necesaria para la terapia, en casos no muy graves esta puede ser una tremenda forma de potenciar el trabajo terapéutico disfrutando de una actividad diferente y un ambiente más saludable.

En Síntesis

Buscamos enfatizar y mostrar que existe una modalidad de terapia que es distinta a la imagen tradicional que se tiene donde el terapeuta y el paciente se juntan en la consulta diseñada especialmente para ello e intentamos orientar a qué tipo de personas está dirigido mostrando sus distintos beneficios.     Si tienes dudas o si deseas tener acceso a este servicio, puedes contactarnos aquí.