Para muchas personas el estar ocupado es signo de éxito, simboliza la cantidad de tareas que puede hacer durante el día o incluso el compromiso que tiene con su vida laboral. Llevan consigo la frase como si fuese algo de lo cual sentir orgullo.   Lamentablemente para ellos, hoy en día diversos estudios confirman que estas personas no son percibidas como alguien asociado al éxito, más bien todo lo contrario, son interpretadas como personas con dificultades para manejar sus tiempos, con problemas para establecer prioridades y que no tienen una vida más allá de las labores que los mantienen ocupados, es decir, que tienen una nula riqueza interna.

Incluso para un jefe puede ser problemático tener en su equipo a una persona que suele mencionar lo ocupado que está, principalmente porque en la práctica demuestran ser menos efectivos pero también porque genera un entorno poco saludable.   El roce que genera un ocupado con los demás trabajadores, con la familia o la pareja se debe a que en el momento de decirle al otro «estoy ocupado» los demás interpretan esto como símbolo de que todas las tareas son más importantes que los compañeros, la familia o la pareja, dejándolos relegados a un segundo o tercer plano, haciéndoles sentir muy poco valorados.

Ahora que estamos iniciando marzo y comienza nuevamente fuerte el año laboral, es una buena etapa para ir cambiando nuestros hábitos relacionados con nuestra calidad de vida y la variable trabajo que siempre interfiere.   En un mes donde los medios y la publicidad nos incitan a entrar en un estado de estrés permanente (que se soluciona, según ellos, comprando o viajando lejos), tenemos una gran oportunidad de comenzar a guiar con nuestra mejor mano.

Algunos tips para los ocupados que nos leen:

• Cuando otras personas te requieran tu tiempo, cambia la frase «estoy ocupado, ahora no» por un «dame tres minutos y te presto toda mi atención».
• Cuando otras personas te pidan ayuda con tareas evita ocupar tu frase insignia y desvalidarlos y dedica un minuto a conversar y negociar la tarea, tal vez puedas ayudar apenas termines lo que estás haciendo, o incluso puede que entre ambos re-programen para una ocasión en la que ambos estén desocupados, lo importante es demostrar la importancia que tienen tus cercanos.
• Cuando te pregunten cómo has estado evita responder con tu carga de trabajo actual, darás una mejor impresión si hablas de lo que hiciste el fin de semana, de algún proyecto en el que estés trabajando personalmente o alguna idea que tengas en mente.  Hablar de ti como individuo siempre será mucho más interesante para los demás que simplemente escuchar a una persona cuya vida es su trabajo.

Si te gustó este artículo recuerda compartirlo en tu red social favorita para que otras personas puedan leerlo y tal vez ayudemos a más personas entre todos.

Nuestro facebook, donde juntamos todo el material hecho para ustedes.
Nuestro Youtube, suscríbete para ver todos nuestros nuevos videos y animaciones.
Nuestro Contacto, en caso que desees tomar hora con nosotros.