Si para ti estos mitos son increíbles, tienes suerte, porque para algunas personas son información que creen correcta y que han aprendido de sus conocidos y por ello, muy pocas veces lo ponen en duda. Históricamente, los temas relacionados con sexualidad no se tratan abiertamente en los espacios en que deben tratarse, como en la familia, amigos e incluso colegios y universidades. Además, los estudios científicos avanzan cada día y muy bien lo que pudo ser correcto hace 5 años, hoy puede haber cambiado por nuevos descubrimientos. Así que hay que mantenerse siempre actualizados.
Lamentablemente la sexualidad aún es un tabú para algunos, por eso, queremos desmitificar algunas ideas que siguen siendo comunes.
La masturbación es sólo para solteros y adolescentes
El placer de la autoestimulación es un factor crucial de la sexualidad y un punto fundamental de aprendizaje. Aprender cómo llegar al orgasmo y descubrir qué nos gusta, tanto corporal como mentalmente, es clave para poder transmitirlo a nuestras parejas. Este autodescubrimiento y autoconocimiento es necesario independiente de si estamos en relaciones o de nuestra edad. Estar en pareja, no significa que debamos dejar de conocernos, menos que tengamos que depender de alguien más para disfrutar de una sexualidad plena.
El orgasmo femenino debe darse mediante la penetración
Gracias a diversos estudios, se cree que existen 11 tipos documentados de orgasmos femeninos.
1. Orgasmo del clítoris
El clítoris está lleno de terminaciones nerviosas similares a la del pene, por lo tanto si se estimula tanto directa o indirectamente, se produce un aumento en el flujo de sangre que hace que el clítoris se estimule y necesite liberarse.
2. Orgasmo punto G
Al igual que el clítoris, el punto G aumenta su flujo de sangre con estimulación y se libera generando un orgasmo intenso.
3. Orgasmo combinado
Un orgasmo combinado ocurre con la estimulación al mismo tiempo de más de una zona erógena.
4. Orgasmo anal
Las terminaciones nerviosas del ano, la vagina y el clítoris están unidas por el perineo, por lo tanto se puede alcanzar el orgasmo a través del ano de manera oral o con penetración.
5. Orgasmo del punto A
Este punto se encuentra a 10 centímetros de profundidad sobre la pared frontal vaginal.
6. Orgasmo ‘Squirting’ o de eyaculación femenina
La eyaculación se produce cuando expulsa líquido de las glándulas que se encuentran alrededor de la uretra o la superficie anterior de la vagina durante o antes del orgasmo. El líquido es diferente a la orina.
7. Orgasmo del pezón
Los pechos al tener muchas terminaciones nerviosas, al ser estimulados, pueden provocar el orgasmo.
8. Orgasmo mientras haces ejercicio o ‘Coregasm’
Un estudio de la Universidad de Indiana encontró que 370 de las 530 mujeres encuestadas habían experimentado un orgasmo mientras hacían ejercicio.
9. Orgasmo mental o sensorial
El orgasmo es alcanzado a través de la estimulación sensorial.
10. Orgasmo del sueño
Se provocan mientras se duerme y la estimulación que pueda provocar el contenido de los sueños, estos pueden provocar un mayor flujo de sangre, así como una relajación importante que de alguna manera permite que el cuerpo alcance el orgasmo.
11. Orgasmos múltiples
Se alcanzar por la estimulación provocada en la meseta de un orgasmo ya alcanzado, desencadenando más orgasmos.
El tamaño del pene o la vagina importa
Importa, pero no por lo que muchas personas creen. Un pene grande o una vagina pequeña no aseguran en ningún caso un buen nivel de satisfacción sexual, muy a menudo pasa lo contrario. Lo que realmente importa es la compatibilidad que existe entre la anatomía de las personas implicadas en la relación sexual, de esta manera existe un equilibrio entre comodidad y placer.
Sacar el pene de la vagina antes de eyacular impide la fecundación
Creencia errónea, ya que el líquido pre-seminal que se libera en la excitación masculina posee espermatozoides que son factibles de producir la fecundación. No solo se puede quedar embarazada, sino que también es posible la infección de enfermedades de transmisión sexual si no se usa el preservativo correctamente desde principio a final de la relación sexual.
Es necesaria la erección/lubricación para poder disfrutar
Muchas veces por estrés, o distintos otros problemas del momento es muy natural tener dificultades para generar o mantener una erección o la lubricación necesaria para el coito. Pero es importante reconocer que el sexo va más allá de la mera penetración y que existen muchas formas de disfrutar nuestra vida sexual. Sólo cuando estas dificultades se mantienen en el tiempo será necesario preocuparse y consultar con un profesional.
Tu pareja debería saber cuándo quieres sexo y cuándo no
Comunicar nuestros deseos claramente, es parte de una relación sana. El que el otro deba adivinar nuestras necesidades o nosotros estar permanentemente adivinando, es parte de una relación tóxica. No debes depender ni esperar que el otro mágicamente sepa lo que quieres o cuando lo quieres. No podemos leer mentes, por lo tanto es recomendable ser claro y pedir que te sean claros con las ganas, intenciones y límites respecto al sexo.
Una buena relación sexual implica llegaral orgasmo al mismo tiempo
Una vez más, la exigencia por querer acomodar el orgasmo a un parámetro puede hacer que se interrumpa el fluir de la experiencia sexual y se escape el placer. El orgasmo puede ser alcanzado a destiempo y nada tiene que ver con nuestra satisfacción o la del otro. Incluso muchas personas pueden disfrutar de la relación sexual en sí misma y no necesariamente viendo el orgasmo como punto esencial.