¿TE HAS SENTIDO DISPERSX, DESORGANIZADX O CONFUNDIDX?

Es muy natural experimentar estos estados, nos pasa cuando nos vemos sometidos a situaciones de estrés que son más o menos permanentes en el tiempo.

¿TE SIENTES FÁCILMENTE CANSADX?

Esto se debe a que tu cerebro está gastando más energía de lo usual. Durante eventos estresantes, especialmente donde está en peligro nuestra vida, nuestro cerebro entra en un modo particular de funcionamiento, dedicado a la sobrevivencia, que puede ser muy desgastante.

¿POCA CONCENTRACIÓN?

Es porque tu cerebro, enfrentado a una situación muy estresante, ha decidido desde la corteza pre-frontal limitar algunas funciones, bajar intensidad en otras y redirigir tus herramientas a sobrevivir, no a trabajar ni a estar en clases.

¿TE SIENTES BLOQUEADX CREATIVAMENTE?

Esto también se debe a que tu cerebro ha desviado temporalmente toda su creatividad (la habilidad de resolver problemas de forma novedosa) a un permanente “Cómo evitar la muerte en una pandemia” mientras se encuentra en el estado de ‘huir o pelear’ como respuesta al estrés.

¿REPENTINAMENTE YA NADA TE IMPORTA COMO ANTES?

Tus metas a largo plazo, tus sueños, tus proyectos, etc. ya no se ven tan importantes porque tu cerebro, frente a la pandemia, está priorizando la sobrevivencia. Elementos como seguridad, comida y abrigo pasan a ser mucho más importantes que los viajes, la carrera, el trabajo, etc.

¿TU MOTIVACIÓN, ENERGÍA, PLANIFICACIÓN, CONCENTRACIÓN O CREATIVIDAD VA Y VIENE?

En situaciones como estas, la adaptabilidad es lo que nos asegura la sobrevivencia y por lo mismo tu cerebro estará permanentemente haciendo ajustes en su funcionamiento dependiendo de lo que crea que es más importante en ese momento o ese día. Es natural que te sientas con un funcionamiento cambiante y a veces sin que siga un patrón .


NO SERÁ PARA SIEMPRE

Pero, tranquilx, esto no será para siempre. No te sentirás así para siempre. Esta experiencia difícil pasará y si jugamos bien nuestras cartas podemos incluso salir fortalecidxs de ella. Por ahora lo más importante es seguir cuidándonos y mantener nuestras cuarentenas, naturalizar y comprender por qué tu cerebro está funcionando de esta manera te ayudará a hacer el proceso más llevadero y si revisas nuestras publicaciones anteriores también encontrarás otras recomendaciones que te ayudarán durante este combate que estamos dándole al coronavirus.