Si quieres ayudar a alguien que está pasando por una situación difícil, es importante que no pierdas de vista el hecho de que, el que esa persona te importe, estés pendiente y permanezcas cerca a través del tiempo, marcarán una diferencia notoria: ayudará a esa persona a saber que no está sola. Preguntar de forma neutra sobre los problemas es una manera comprensiva y positiva de mostrar apoyo. Incluso si alguien no está preparado para hablar sobre lo que le angustia, el hecho de que le hagas saber que estás ahí para ellxs cuando estén preparados para hablar, es un gran aporte.
LA PREOCUPACIÓN COMPASIVA Y EMPÁTICA ES DE MUCHA AYUDA
- Si alguien está angustiadx, puede necesitar que se le tranquilice y reconforte. Hazle saber que es posible sentirse mejor y que no está solx.
- Hazle saber que está bien pedir ayuda y que hacerlo es una señal de coraje, fuerza y buen juicio. –
- Escúchale (escucha de verdad) – y considera que el acompañarle en silencio puede ser necesario y positivo.
- Si algo de lo que te cuentan o expresan no te hace sentido, pregunta sobre ello; intenta no llenar esas dudas con tus propias conclusiones ni juicios.
- Intenta ser paciente y no juzgar sobre cómo y qué debería compartir contigo.
- No sientas que tienes que dar consejos o saber todas las respuestas; simplemente sentarse con alguien mientras trata de navegar su angustia puede ser muy poderoso.
- Sugerencias sobre cómo puedes empezar este tipo de conversaciones:
- “Estoy preocupadx por ti porque me pareces…” (triste, retraído, etc.)
- “Me preocupó cuando dijiste…” y sé específico sobre lo que escuchaste.
- “¿Quieres hablar de eso?”; “¿Qué puedo hacer para ayudar?”.
- “Está bien si no quieres hablar conmigo, pero me sentiría mejor si hablaras con alguien”.
CONECTAR A QUIEN NECESITA AYUDA CON QUIEN PUEDE ENTREGARLA
En algunos casos, puedes sentir que tu amigx o ser queridx se beneficiaría de la terapia o tratamiento. Si esta es la situación, es preferible ser directo sobre tu preocupación y estar abiertx a encontrar una manera de aliviar la ansiedad que puede generar el buscar ayuda.
- Transmite tu convicción de que el tratamiento puede ayudar mucho.
- Si es pertinente, comparte una historia sobre una época en la que tú o alguien que conociste luchó con emociones difíciles y cómo le ayudó el apoyo profesional.
- Ofrécete a buscar en línea o por recomendaciones de opciones que puedan ser apropiada a sus necesidades.
- Deja claro que estarás pendiente de su bienestar y que harás un seguimiento para saber cómo le fue y cuál será el plan de ahora en adelante.
- Puede que alguien no esté listo para seguir tu consejo y buscar ayuda cuando lo plantees por primera vez. Continúa chequeando el tema con el tiempo, para que sepan que estarás ahí apoyándolos cuando estén listos.
PREGUNTAR SOBRE PENSAMIENTOS SUICIDAS
Si te preocupa que la persona pueda tener pensamientos suicidas o de autolesión, no hay razón para evitar preguntarlo directamente: no plantarás la idea del suicidio en los pensamientos de esa persona simplemente mencionándolo. Los beneficios de preguntarle a alguien si tiene pensamientos suicidas superan con creces los riesgos. También es conveniente que te informes sobre los signos que indican que alguien puede estar en riesgo suicida.
SI TUS IMPRESIONES TE INDICAN QUE ALGUIEN PUEDE ESTAR EN PELIGRO Y NECESITA AYUDA INMEDIATA
– Programa Salud Responde: 600 360 7777. Aquí puedes comunicarte con diversos profesionales, entre ellos psicólogos y médicos, las 24 horas del día, los 365 días del año. Si no tienes saldo, puedes pedir que te llamen de vuelta en http://eccnetserver.entelcallcenter.cl/minsalc2c/index.aspx
– TODO MEJORA. Puedes contactarlos por Facebook y Messenger en caso de ser víctima de bullying y discriminación por tu orientación sexual, identidad y expresión de género.
– FONONIÑOS 147 y FONOFAMILIA 149. Puedes comunicarte de manera inmediata con Carabineros de Chile, las 24 horas del día, todos los días del año, quien te podrán orientar en cualquier tema de infancia y familia.
– FONOINFANCIA 800 200 818. Te atenderán psicólogos especializados que pueden orientarte y ayudarte.