La adolescencia puede ser una etapa difícil, en un mundo que avanza cada vez más rápido, donde los cambios tecnológicos y sociales se suceden uno tras otro y donde nacen muchísimos cambios de paradigmas el ser adolescente implica un choque de realidades. Ya dejando atrás la niñez y preparándose para la vida adulta, con un sinfín de adaptaciones físicas, intelectuales y emocionales, no tiene cómo ser fácil. Las diferencias de perspectivas potencian la posibilidad de entrar en dinámicas tóxicas o conflictivas que, de no resolverse de buena manera, pueden terminar haciendo una mella en la personalidad adulta.
Interludio, donde nos esforzamos por mantener una perspectiva fresca de la psicología y adaptada a los tiempos, resulta el lugar ideal para apoyar a los adolescentes y brindarles herramientas que les permitan una vida más plena cumpliendo sus propios objetivos. Siendo un terreno neutral entre el mundo adulto y adolescente, nuestra aproximación a los problemas actuales, nuestro activismo en salud mental y la presencia actualizada y sincera en redes sociales, genera una muy buena reacción por parte de los más jóvenes, contando así con ese vínculo tan importante a la hora de la psicoterapia y el coaching.
El trabajo con jóvenes tal como la terapia de pareja son uno de los tipos de terapia más demandantes cuando son hechos de buena manera. Implica no sólo la psicoterapia sino también la creación de informes que demandan los colegios y también las sesiones de feedback con padres y cuidadores para así tener un trabajo claro, bien delimitado y siempre orientado hacia el mismo fin.