Autismo de alto funcionamiento en el ámbito laboral

Indudablemente, un individuo autista altamente funcional (o clasificado como nivel 1 en el espectro Autista) puede desempeñarse bien en cualquier carrera o trabajo; sin embargo, existen cualidades y dificultades que estos (y sus compañeros y empleadores) deben considerar para tomar decisiones más acertadas al momento de decidir qué camino laboral seguir y cómo llevar […]
¿Porqué hay menos mujeres diagnosticadas con Autismo?

«Clínicamente, mi impresión general es que las chicas jóvenes con autismo son diferentes [de los chicos], pero ha sido muy difícil demostrarlo de forma científica», dice Catherine Lord, directora del Centro para el Autismo y el Cerebro en Desarrollo del Colegio Médico Weill Cornell de Nueva York. En promedio, las niñas son más conversadoras, menos […]
Enmascararse en el espectro autista

¿Qué es enmascararse? En términos neurológicos y evolutivos, enmascararse es una técnica social de sobrevivencia. También puede recibir el nombre Camuflaje. ¿Por qué camuflarse? Las personas que lo hacen buscan sentirse seguras evitando la estigmatización de la condición. El enmascaramiento o camuflaje puede servirles para evitar maltrato o bullying, lograr puestos de trabajo, atraer a […]
Negligencia emocional en la infancia: señales y cómo sanar

La negligencia emocional en la infancia es la incapacidad de un cuidador para responder a las necesidades emocionales de un/x niñx. Un cuidador es cualquier persona que se haga cargo del niño o niña, independiente de si es consanguíneo. Se podría pensar que es suficiente con que el cuidador sólo esté presente para cubrir estas […]
Qué es el dolor social

Usualmente, pensamos que el dolor sólo proviene de dolencias físicas, como torceduras o heridas. Pero el dolor también puede venir desde la esfera emocional, por esa razón las experiencias interpersonales pueden ser igual o incluso más dolorosas que una herida física. La pandemia ha sacado a la luz un fenómeno que muchxs desconocen: el dolor […]
La pandemia de la salud mental

La crisis en temas de salud mental es un fenómeno que ha venido creciendo exponencialmente a través de los últimos años, incluso podríamos rastrear sus raíces a décadas atrás. Son pocas las naciones que han sabido darle a la salud mental el protagonismo que se merece y menos aún aquellas que han tomado decisiones […]
Cuando el sistema normaliza las enfermedades mentales: Aprende a diferenciar las más comunes

La poca información, la poca empatía, los déficit en educación y en salud pública; nos muestran lo débil del sistema y lo abandonados que hemos estado desde hace décadas. Muchos buscan y ofrecen mejoría sólo para poder subirse nuevamente al sistema, volver a ser un engranaje más de la rueda del capitalismo, porque en nuestra […]
¿Porqué me siento así?: La respuesta de nuestro cerebro frente a la pandemia

¿TE HAS SENTIDO DISPERSX, DESORGANIZADX O CONFUNDIDX? Es muy natural experimentar estos estados, nos pasa cuando nos vemos sometidos a situaciones de estrés que son más o menos permanentes en el tiempo. ¿TE SIENTES FÁCILMENTE CANSADX? Esto se debe a que tu cerebro está gastando más energía de lo usual. Durante eventos estresantes, especialmente donde […]
El Estrés en eventos traumáticos

¿Qué es el Estrés Traumático? Es una reacción natural a un evento traumático, como crímenes violentos, atentados, desastres naturales, accidentes, etc. Dichos eventos suelen ser particularmente estresantes, no sólo para quienes lo vivieron, sino para sus cercanos y para aquellos que lo presencian. Chile y países en revueltas sociales En Chile así como en otros […]
Tipos de duelo inesperados

Es fácil identificar duelos evidentes -como el fallecimiento de un ser querido- pero, usualmente, es mucho más difícil percatarnos de pérdidas más sutiles, que siguen teniendo un impacto importante en cómo nos comprendemos a nosotros mismos, a nuestro entorno y a las personas que nos rodean. Este artículo cubrirá estos tipos de pérdidas y las […]