15 Componentes para una relación sana y sus beneficios

Dado que todxs tenemos necesidades diferentes, las relaciones sanas no se ven todas igual. Además de esta diferencia basada en nuestra propia individualidad, debemos también considerar que las necesidades van cambiando a través del tiempo y, por tanto, una relación que te resultaba sana y satisfactoria a tus 20 años puede no parecerlo tanto a […]

¿Estás mentalmente exhausto?

¿Qué causa la fatiga mental? El agotamiento mental y el «burn out» son términos que se utilizan a menudo para identificar la sensación de estar bajo una permanente sobrecarga de trabajo o, en general, estrés por cosas relacionadas con el trabajo. Pero el agotamiento mental puede estar causado por un largo periodo de estrés sostenido […]

4 Problemas en las relaciones personales enraizados en la infancia temprana

  Partamos recordando una noción fundamental: las experiencias impactantes que nos marcan en la edad adulta pueden alterar nuestra función cerebral. Pero, durante la infancia, estos eventos pueden derechamente cambiar toda la estructura del cerebro. Además, cuando existe maltrato, abandono o negligencia de índole emocional o psicológico (y no físico) durante éste período, puede ser […]

Cómo abordar conflictos sin ser hirientes, en 4 pasos.

Comunicar nuestras emociones y pensamientos es parte importante de cualquier relación sana, y a esto debemos sumar compartir nuestras molestias y reparos; aquellas cosas que el otro hace que nos incomodan o dañan. Pero, naturalmente, algunos de estos temas pueden ser dolorosos o difíciles de expresar, existiendo un riesgo de generar un conflicto innecesario o […]

5 señales de que alguien es emocionalmente inmaduro

Cuántas veces has escuchado opiniones sobre alguna persona y su nivel de maduración, probablemente han sido incontables ocasiones y a menudo se hace desde una perspectiva errónea, primero porque a la maduración física simplemente le llamamos crecimiento o envejecimiento pero también porque muchas personas se engañan pensando que la maduración emocional tiene relación con elementos […]

La compasión nos sana

Las premisas son las siguientes: 1. Nuestro cerebro por defecto se encuentra en un “modo descanso”, oscilando a “modo amenaza” por nuestros ajetreados estilos de vida. Es por este estilo de vida tan común que la gran mayoría ha entrado en un “modo amenaza crónico”, dejándonos con menos capacidad de compasión. 2. Mostrar compasión o […]

La pandemia de la salud mental

  La crisis en temas de salud mental es un fenómeno que ha venido creciendo exponencialmente a través de los últimos años, incluso podríamos rastrear sus raíces a décadas atrás.  Son pocas las naciones que han sabido darle a la salud mental el protagonismo que se merece y menos aún aquellas que han tomado decisiones […]

5 signos de trauma pasado no resuelto

El trauma es definido como una experiencia intensa que afecta profundamente la manera de funcionar de la persona que lo vive: impacta no sólo sus emociones, sino que también su mirada del mundo y cómo se comporta en él. Cambia drásticamente la idea básica de que el mundo es un lugar justo, seguro y predecible, […]

Recuperarse tras un intento suicida

Sobrevivir a un intento de suicidio puede conducir a una serie de emociones y sentimientos intensos. Muchas personas mencionan sentir una sensación de nueva esperanza o creen que han sobrevivido por una razón. Otros pueden vivir sus sentimientos de desesperanza renovados o pensar en llevar a cabo otro intento. Algunas personas sienten amor y compasión […]

7 cosas que decir a alguien que ha sufrido una tragedia o pérdida

Al vernos enfrentadxs a un cercano sufriendo a causa de una pérdida o tragedia, muchxs nos preguntaremos qué decir o qué hacer. A veces, el miedo de no saber cómo reaccionar (o tal vez agravar la situación) puede llevarnos a simplemente hacer nada. Podemos, incluso, convencernos de que estamos esperando el momento perfecto para acercarnos […]