¿Qué hago si mi psicólogx se toma días libres?

Todos necesitamos tiempo de descanso y distensión. Todos nos enfermamos y necesitamos días de recuperación o tenemos emergencias personales o familiares; y esto no es diferente para los profesionales de la salud, como lxs psicólogxs. En caso de que estés cursando un proceso de psicoterapia y tu terapeuta vaya a tomarse vacaciones o sea golpeado […]

Teoría de las cucharas

La teoría de las cucharas es un recurso explicativo, una analogía, utilizada con el propósito de ilustrar las dificultades diarias de personas neurodiversas o con discapacidades invisibles, dado que su situación puede resultar difícil de comprender para personas neurotípicas, no discapacitadas o que no han tenido contacto con alguien con estas características. Dentro de las […]

Los factores que propician conductas faltas de ética

Hoy, que tanto a nivel nacional como internacional vemos y discutimos comportamientos poco éticos que se manifiestan en fenómenos como la corrupción o en la toma de decisiones, evidentemente contrarias a los principios éticos de convivencia humana, es importante comprender qué factores inducen estas conductas, particularmente en personas que en otras condiciones podríamos considerar fundamentalmente […]

Resiliencia

Porqué es importante desarrollarla Puedes recuperarte más rápido de situaciones difíciles. No te dejarás vencer fácilmente. Crecerás a pesar de los problemas. Podrás hacerle frente a los problemas. Podrás manejar mejor la presión del día a día. Vivirás con un mejor sentido del humor. Podrás aprender de tus errores. Controlarás mejor las emociones negativas. Podrás […]

El Estrés en eventos traumáticos

¿Qué es el Estrés Traumático? Es una reacción natural a un evento traumático, como crímenes violentos, atentados, desastres naturales, accidentes, etc. Dichos eventos suelen ser particularmente estresantes, no sólo para quienes lo vivieron, sino para sus cercanos y para aquellos que lo presencian. Chile y países en revueltas sociales En Chile así como en otros […]

Cómo hablar a los niños sobre la situación actual

      Las mentes de los más pequeños/as no están todavía preparadas para comprender en su totalidad la situación actual que vive el país; por lo mismo, recae en nosotros, sus cuidadores (padres, madres, tías/os, abuelos/as, etcétera) orientarlos y apoyarlos. Los más pequeños (Hasta 6 años) Historias cortas enfocada en los héroes En el […]

La ansiedad infantil puede pasar desapercibida

A diferencia de los adolescentes y adultos, los niños por lo general mantienen su preocupaciones escondidas o las expresan en formas que son difíciles de detectar.   Es natural tener ansiedad en la infancia. Para los niños más pequeños es natural tener miedo a la oscuridad por ejemplo, o para niños en etapa escolar, es normal […]

Pseudociencias en la Salud Mental

Es casi seguro que, al buscar ayuda psicológica en internet, te han aparecido resultados relacionados como psicoanálisis, reiki, aromaterapia, homeopatía, constelaciones, psicomagia o flores de Bach. Todas estas prácticas tienen algo en común, y es que ninguna tiene respaldo científico o pruebas concretas de que sean realmente efectivas, sólo resultados anecdóticos (resultados que no se […]