Negligencia emocional en la infancia: señales y cómo sanar

La negligencia emocional en la infancia es la incapacidad de un cuidador para responder a las necesidades emocionales de un/x niñx. Un cuidador es cualquier persona que se haga cargo del niño o niña, independiente de si es consanguíneo. Se podría pensar que es suficiente con que el cuidador sólo esté presente para cubrir estas […]
Recuperarse tras un intento suicida

Sobrevivir a un intento de suicidio puede conducir a una serie de emociones y sentimientos intensos. Muchas personas mencionan sentir una sensación de nueva esperanza o creen que han sobrevivido por una razón. Otros pueden vivir sus sentimientos de desesperanza renovados o pensar en llevar a cabo otro intento. Algunas personas sienten amor y compasión […]
Pandemia y trauma: Cómo crecer luego de un evento traumático

A causa del coronavirus, todos estamos atravesando un potencial evento traumático. Siguiendo las palabras del psicólogo cognitivo-conductual Ali Mattu, aquí te mostraremos cómo lidiar con ello, recuperarte y, posiblemente, crecer. ¿Qué es un trauma psicológico? El trauma es un evento “sísmico”: literalmente te sacude hasta lo más hondo. Pone en duda las creencias fundamentales que […]
Cosas que nunca decir a alguien que sufre de niveles altos de ansiedad

Todos hemos sentido ansiedad en nuestras vidas; es una emoción natural. Pero esto no es comparable con lo que viven aquellos que sufren niveles altos ansiedad o trastornos de ansiedad. Las personas en dicha situación pueden sentir vergüenza, culpa, preocupación y pánico en situaciones donde, típicamente, otros no la sienten. Estos sentimientos casi permanentes de […]
Teoría de las cucharas

La teoría de las cucharas es un recurso explicativo, una analogía, utilizada con el propósito de ilustrar las dificultades diarias de personas neurodiversas o con discapacidades invisibles, dado que su situación puede resultar difícil de comprender para personas neurotípicas, no discapacitadas o que no han tenido contacto con alguien con estas características. Dentro de las […]
Por qué alguien puede traicionar sus promesas, valores o las leyes que dice cuidar y respetar

Frente a los hechos vividos en nuestro país durante ya varios días, donde hemos visto cómo se vulneran los derechos humanos, cómo se ha abusado una y otra vez del poder que tiene el gobierno y que confiere a sus militares y policía, cuando vemos incluso cómo sus autoridades parecen estar ciegos y no toman […]
Cómo quitarnos las creencias dañinas

El momento donde, a pesar de tener claras tus metas y objetivos, te sientes paralizado o estancado, es allí, donde seguramente hay una creencia dañina interviniendo sin que te des cuenta. ¿Qué son las creencias dañinas? Las creencias son un conjunto de representaciones internas de la realidad que actúan como filtros colocados delante de nuestros […]
Cómo superar la culpa

La culpa nos guía para distinguir el bien del mal, pero a menudo la cruza la línea y nos mantiene estancados, rumiando el pasado y si no le prestamos atención, puede llevarnos a estados depresivos. A continuación te contamos cómo puedes deshacerte de la culpa tóxica: 1 El lado positivo de la culpa Sentir culpa […]
Deseos y fantasías sexuales

El deseo y la fantasía sexual son parte de nuestra vida psicológica, pero también temas tabú en nuestra sociedad. Una vida sana y plena viene con una vida sexual rica y abierta, y en las siguientes páginas buscamos precisamente esto: no solo abrir el tema del deseo y la fantasía sexual, si no también, […]