Consejos de cuidadores para manejar las festividades

¿Qué podemos aprender de los que lidian constantemente con estrés y situaciones difíciles? Las festividades son momentos que muchos esperamos con entusiasmo, pero también pueden convertirse en una fuente de estrés cuando tratamos de cumplir con todas las expectativas y tradiciones. Los cuidadores, quienes a diario enfrentan el reto de equilibrar sus propias vidas con […]
10 Formas de ayudar a alguien con Trastorno Bipolar y cómo cuidar de ti mismo

A pesar de su extensión, el trastorno bipolar ha sido (y es) continuamente malentendido y juzgado erróneamente. Sin embargo, este artículo se centrará en aquellos que acompañan, apoyan y cuidan a personas con este trastorno, y revisaremos también importantes herramientas para mantenernos saludables mientras cumplimos ese rol de cuidado. 1. Edúcate Muchos utilizan este diagnóstico […]
Negligencia emocional en la infancia: señales y cómo sanar

La negligencia emocional en la infancia es la incapacidad de un cuidador para responder a las necesidades emocionales de un/x niñx. Un cuidador es cualquier persona que se haga cargo del niño o niña, independiente de si es consanguíneo. Se podría pensar que es suficiente con que el cuidador sólo esté presente para cubrir estas […]
15 Componentes para una relación sana y sus beneficios

Dado que todxs tenemos necesidades diferentes, las relaciones sanas no se ven todas igual. Además de esta diferencia basada en nuestra propia individualidad, debemos también considerar que las necesidades van cambiando a través del tiempo y, por tanto, una relación que te resultaba sana y satisfactoria a tus 20 años puede no parecerlo tanto a […]
En tiempos de crisis: elegir el diálogo y no el debate

Estar encerrados en cuarentena con otras personas puede llevarnos a un sinfín de conflictos. Errores que cometemos en nuestros conflictos y que nos llevan al debate 1. Exigir en vez de pedir. Exigir nace de un “se me debe esto” y fomenta la confrontación. Pedir nace de un “me gustaría esto” e invita al otro […]
Crea límites sanos durante la cuarentena

Convivir con otras personas no siempre ha sido fácil, en muchos casos, diferentes estilos de personalidad y espacios reducidos lo hacen aún más difícil. Hoy en día se nos suman otras variables que pueden hacer la convivencia algo realmente difícil: el miedo al virus, el encierro, el teletrabajo/tele-estudio, el aburrimiento, etc. La obligación de estar […]
Cómo hablar a los niños sobre la situación actual

Las mentes de los más pequeños/as no están todavía preparadas para comprender en su totalidad la situación actual que vive el país; por lo mismo, recae en nosotros, sus cuidadores (padres, madres, tías/os, abuelos/as, etcétera) orientarlos y apoyarlos. Los más pequeños (Hasta 6 años) Historias cortas enfocada en los héroes En el […]
Perder a una mascota

Perder a una mascota es una experiencia emocionalmente devastadora. Pero, como sociedad, no reconocemos lo doloroso que la pérdida de una mascota puede llegar a afectar nuestra salud física y mental. Estudios dicen que esta pérdida es equiparable a la que se vive tras una pérdida humana, y los síntomas que este duelo produce pueden […]
El efecto Miguel Ángel: parejas sanas que crecen validándose

Se le conoce como «Miguel Ángel» por el famoso arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista Michelangelo Buonarroti, más conocido por ser el autor del fresco de la capilla sixtina y de la genial escultura del ‘David’. Su genio lo convirtió en una de las figuras más prominentes del Renacimiento. Este efecto se refiere a las […]
Orientación sexual de los padres no determina la conducta de los niños

Por más de una década, familias heterosexuales, gay y lésbicas fueron estudiadas en un seguimiento que esperaba determinar la existencia o no de diferencias entre ellas respecto a sus hijos. Dicho estudio se trata del seguimiento tipo longitudinal a cerca de 100 familias adoptivas con niños en edad escolar. Los resultados demostraron que […]