ARFID en el autismo

El DSM-5 define el Trastorno por Evitación/Restricción de la Ingesta de Alimentos (TRAA) como un fallo en la satisfacción de las necesidades nutricionales que conduce a un bajo peso, deficiencia nutricional, dependencia de alimentación suplementaria y/o deterioro psicosocial. (Thomas, Jennifer J et al. 20) En los últimos años, los investigadores han identificado un solapamiento significativo […]
¿Nuestra alimentación afecta nuestra salud mental? (Parte 3)

Última parte de nuestra serie sobre nutrición para el cerebro. Y si bien cubrimos los principales nutrientes y vitaminas necesarios a considerar en nuestra dieta diaria para prevenir o aliviar algunos síntomas asociados con alteraciones de ánimo, no debemos descuidar la totalidad de nutrientes para mantener nuestra buena salud. Advertencia: Los alimentos no son sustituto […]
¿Nuestra alimentación afecta nuestra salud mental? (Parte 2)

Continuamos con la segunda parte de tres, donde repasamos algunos de los nutrientes más importantes a tener en cuenta para cuidar nuestra salud mental. Advertencia: Los alimentos no son sustituto de fármacos, muchas afirmaciones en internet por lo bajo son irrisorias y por lo alto muy peligrosas. El hecho es que los antidepresivos sí son […]
¿Nuestra alimentación afecta nuestra salud mental? (Parte 1)

Nuestro bienestar mental y físico se encuentran profundamente relacionados. Y si bien los problemas psicológicos deben ser enfrentados desde la psicoterapia (y asistidos farmacológicamente, cuando se hace necesario) nuestra salud física cumple un rol fundamental en nuestra salud psicológica, y cualquier progreso que deseemos lograr en el camino que nos lleva a estar mejor se […]