ARFID en el autismo

El DSM-5 define el Trastorno por Evitación/Restricción de la Ingesta de Alimentos (TRAA) como un fallo en la satisfacción de las necesidades nutricionales que conduce a un bajo peso, deficiencia nutricional, dependencia de alimentación suplementaria y/o deterioro psicosocial. (Thomas, Jennifer J et al. 20) En los últimos años, los investigadores han identificado un solapamiento significativo […]

Recuperarse de la catátrofe

En pleno verano, con las temperaturas más altas en décadas persistiendo durante semanas, Chile enfrenta una catástrofe que conocíamos en menor medida y para la cual no estábamos preparados ni acostumbrados: los incendios forestales descontrolados con múltiples focos a lo largo del país. Aunque estamos acostumbrados a terremotos y tsunamis, ahora se suma un nuevo […]

10 Formas de ayudar a alguien con Trastorno Bipolar y cómo cuidar de ti mismo

A pesar de su extensión, el trastorno bipolar ha sido (y es) continuamente malentendido y juzgado erróneamente. Sin embargo, este artículo se centrará en aquellos que acompañan, apoyan y cuidan a personas con este trastorno, y revisaremos también importantes herramientas para mantenernos saludables mientras cumplimos ese rol de cuidado. 1. Edúcate Muchos utilizan este diagnóstico […]

15 Componentes para una relación sana y sus beneficios

Dado que todxs tenemos necesidades diferentes, las relaciones sanas no se ven todas igual. Además de esta diferencia basada en nuestra propia individualidad, debemos también considerar que las necesidades van cambiando a través del tiempo y, por tanto, una relación que te resultaba sana y satisfactoria a tus 20 años puede no parecerlo tanto a […]

Kit de sobrevivencia psicológica en cuarentena

Cómo manejar el malestar emocional y soledad durante el distanciamiento social RECUERDA EL MOTIVO DE TU AISLAMIENTO Es un acto de solidaridad para proteger a tus cercanos, comunidad, país y finalmente a todo el mundo.  También puede convertirse en una muy buena oportunidad para crecer en muchos aspectos personales y/o sociales. INFÓRMATE SÓLO DE FUENTES […]

Teoría de las cucharas

La teoría de las cucharas es un recurso explicativo, una analogía, utilizada con el propósito de ilustrar las dificultades diarias de personas neurodiversas o con discapacidades invisibles, dado que su situación puede resultar difícil de comprender para personas neurotípicas, no discapacitadas o que no han tenido contacto con alguien con estas características. Dentro de las […]

La importancia de la Amistad

Con el respaldo y ayuda de varios estudios, en este artículo te contamos lo positivo y vitalmente necesario que es entablar amistades, cuidarlas y conservarlas a lo largo de nuestra vida. Reduce el estrés y te mantiene positivo Según un estudio canadiense de la Universidad de Concordia, tener amigos -y disfrutar de esa conexión- nos ayuda […]

¿Nuestra alimentación afecta nuestra salud mental? (Parte 2)

Continuamos con la segunda parte de tres, donde repasamos algunos de los nutrientes más importantes a tener en cuenta para cuidar nuestra salud mental. Advertencia: Los alimentos no son sustituto de fármacos, muchas afirmaciones en internet por lo bajo son irrisorias y por lo alto muy peligrosas. El hecho es que los antidepresivos sí son […]

¿Nuestra alimentación afecta nuestra salud mental? (Parte 1)

Nuestro bienestar mental y físico se encuentran profundamente relacionados. Y si bien los problemas psicológicos deben ser enfrentados desde la psicoterapia (y asistidos farmacológicamente, cuando se hace necesario) nuestra salud física cumple un rol fundamental en nuestra salud psicológica, y cualquier progreso que deseemos lograr en el camino que nos lleva a estar mejor se […]