Qué es el dolor social

Usualmente, pensamos que el dolor sólo proviene de dolencias físicas, como torceduras o heridas. Pero el dolor también puede venir desde la esfera emocional, por esa razón las experiencias interpersonales pueden ser igual o incluso más dolorosas que una herida física. La pandemia ha sacado a la luz un fenómeno que muchxs desconocen: el dolor […]

15 Componentes para una relación sana y sus beneficios

Dado que todxs tenemos necesidades diferentes, las relaciones sanas no se ven todas igual. Además de esta diferencia basada en nuestra propia individualidad, debemos también considerar que las necesidades van cambiando a través del tiempo y, por tanto, una relación que te resultaba sana y satisfactoria a tus 20 años puede no parecerlo tanto a […]

La pandemia de la salud mental

  La crisis en temas de salud mental es un fenómeno que ha venido creciendo exponencialmente a través de los últimos años, incluso podríamos rastrear sus raíces a décadas atrás.  Son pocas las naciones que han sabido darle a la salud mental el protagonismo que se merece y menos aún aquellas que han tomado decisiones […]

Pandemia y trauma: Cómo crecer luego de un evento traumático

A causa del coronavirus, todos estamos atravesando un potencial evento traumático. Siguiendo las palabras del psicólogo cognitivo-conductual Ali Mattu, aquí te mostraremos cómo lidiar con ello, recuperarte y, posiblemente, crecer. ¿Qué es un trauma psicológico? El trauma es un evento “sísmico”: literalmente te sacude hasta lo más hondo. Pone en duda las creencias fundamentales que […]

Cómo sobrellevar la cuarentena en soledad

La cuarentena (voluntario u obligatoria) ha afectado a todos quienes han tenido que cumplirla. Pasarla con familia, pareja o amigos puede traer ciertos conflictos, pero también muchos beneficios. La situación es diferente para quienes pasan este proceso solos. La compañía de otros es un componente fundamental de la salud mental. Es por esto que, si […]

Crea límites sanos durante la cuarentena

Convivir con otras personas no siempre ha sido fácil, en muchos casos, diferentes estilos de personalidad y espacios reducidos lo hacen aún más difícil. Hoy en día se nos suman otras variables que pueden hacer la convivencia algo realmente difícil: el miedo al virus, el encierro, el teletrabajo/tele-estudio, el aburrimiento, etc. La obligación de estar […]

Kit de sobrevivencia psicológica en cuarentena

Cómo manejar el malestar emocional y soledad durante el distanciamiento social RECUERDA EL MOTIVO DE TU AISLAMIENTO Es un acto de solidaridad para proteger a tus cercanos, comunidad, país y finalmente a todo el mundo.  También puede convertirse en una muy buena oportunidad para crecer en muchos aspectos personales y/o sociales. INFÓRMATE SÓLO DE FUENTES […]

Mitos sobre el suicidio

El estigma y tabú alrededor del suicidio hacen que sea un tema difícil de abordar. Todos los prejuicios existentes disuaden a las personas que piensan en quitarse la vida de buscar ayuda por miedo a las críticas que pueden sufrir. Por otro lado, el tabú imposibilita el debate abierto y honesto necesario para incrementar la […]

2 creencias cotidianas vinculadas a la depresión

Todos cargamos con una mochila de creencias acerca de la vida que moldean la forma en que pasamos nuestros días. Pueden ser negativas como «la vida no es justa» o positivas como «la gente en general es buena». O creencias sobre nuestro futuro como «las cosas generalmente me resultan» o «las cosas nunca mejoran». Pero […]

3 tips para aumentar tu inteligencia emocional

“Todo aprendizaje tiene una base emocional.” — Platón La inteligencia emocional es “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones”. Daniel Goleman. También consiste en la capacidad para la auto-reflexión: Identificar las propias emociones y regularlas de forma apropiada. La habilidad para reconocer lo que […]