Consejos de cuidadores para manejar las festividades

¿Qué podemos aprender de los que lidian constantemente con estrés y situaciones difíciles? Las festividades son momentos que muchos esperamos con entusiasmo, pero también pueden convertirse en una fuente de estrés cuando tratamos de cumplir con todas las expectativas y tradiciones. Los cuidadores, quienes a diario enfrentan el reto de equilibrar sus propias vidas con […]
La disforia sensible al rechazo en el Autismo

La disforia sensible al rechazo es un término que se refiere a un tipo de dolor emocional intenso que puede ser experimentado por personas en el espectro autista cuando se sienten rechazadas, excluidas o incomprendidas. Es importante entender que esta experiencia no se limita a las personas autistas y que puede ser experimentada por […]
Negligencia emocional en la infancia: señales y cómo sanar

La negligencia emocional en la infancia es la incapacidad de un cuidador para responder a las necesidades emocionales de un/x niñx. Un cuidador es cualquier persona que se haga cargo del niño o niña, independiente de si es consanguíneo. Se podría pensar que es suficiente con que el cuidador sólo esté presente para cubrir estas […]
Qué es el dolor social

Usualmente, pensamos que el dolor sólo proviene de dolencias físicas, como torceduras o heridas. Pero el dolor también puede venir desde la esfera emocional, por esa razón las experiencias interpersonales pueden ser igual o incluso más dolorosas que una herida física. La pandemia ha sacado a la luz un fenómeno que muchxs desconocen: el dolor […]
15 Componentes para una relación sana y sus beneficios

Dado que todxs tenemos necesidades diferentes, las relaciones sanas no se ven todas igual. Además de esta diferencia basada en nuestra propia individualidad, debemos también considerar que las necesidades van cambiando a través del tiempo y, por tanto, una relación que te resultaba sana y satisfactoria a tus 20 años puede no parecerlo tanto a […]
Pandemia y trauma: Cómo crecer luego de un evento traumático

A causa del coronavirus, todos estamos atravesando un potencial evento traumático. Siguiendo las palabras del psicólogo cognitivo-conductual Ali Mattu, aquí te mostraremos cómo lidiar con ello, recuperarte y, posiblemente, crecer. ¿Qué es un trauma psicológico? El trauma es un evento “sísmico”: literalmente te sacude hasta lo más hondo. Pone en duda las creencias fundamentales que […]
Amor en el espectro: Serie de netflix sobre el amor dentro del espectro autista

Love on the Spectrum es una serie australiana emitida por ABC1 y actualmente en Netflix, de tipo docu-reality y que explora la vida amorosa de distintas personas que pertenecen al espectro autista. Indaga, de manera respetuosa y atractiva, en distintos aspectos relacionados a un tema del cual a menudo no se habla: las distintas […]
Fatiga por Crisis

¿Qué es? Es una serie de síntomas que muchos han reportado sentir luego de la prolongada exposición a la crisis sanitaria, económica y social en Chile y el mundo. El estrés prolongado se ha apoderado de nuestras vidas frente a la incertidumbre que reina en muchos aspectos de nuestras vidas y que, por cierto, nunca […]
Cuando el sistema normaliza las enfermedades mentales: Aprende a diferenciar las más comunes

La poca información, la poca empatía, los déficit en educación y en salud pública; nos muestran lo débil del sistema y lo abandonados que hemos estado desde hace décadas. Muchos buscan y ofrecen mejoría sólo para poder subirse nuevamente al sistema, volver a ser un engranaje más de la rueda del capitalismo, porque en nuestra […]
Cómo sobrellevar la cuarentena en soledad

La cuarentena (voluntario u obligatoria) ha afectado a todos quienes han tenido que cumplirla. Pasarla con familia, pareja o amigos puede traer ciertos conflictos, pero también muchos beneficios. La situación es diferente para quienes pasan este proceso solos. La compañía de otros es un componente fundamental de la salud mental. Es por esto que, si […]